jueves, 1 de diciembre de 2011

Blogs que deberian seguir y porque!

Les dejo aqui el link de un blog que me ha gustado mucho...

http://gleemaniatics.blogspot.com/

Trata sobre la serie Glee, tiene noticias interesantes y los capitulos online!!

Me ha gustado mucho porque es colorido y las noticias son pequeñas pero interesantes y no tengo que estar buscando en google donde puedo ver los capitulos.

Aqui les dejo un pedazo de una entrada del blog para que vean como es y ojala les guste tambien!


          El “chico malo” de la escuela McKinley se enamoró de la madre adoptiva de su hija Beth. Puck está dispuesto a dejar todo para ser un hombre de familia.
Noah “Puck” Puckerman (Mark Salling) está dispuesto a ser parte de la vida de su hija Beth, a quien dio en adopción al nacer. No sólo esto, sino que ahora ha confesado que está enamorado de la madre adoptiva de su primogénita, Shelby (Idina Menzel).........

Si quieres seguir leyendo metete a la pagina!

Examen

Este blog fue creado como un trabajo en el bimestre de mi clase de informatica. Aprendi que los blogs pueden servir para muchisimas cosas, no solo para hablar de tu vida, hechos cientificos o deportivos o de algun tema en especifico, sino que puede ser sobre cualquier tema y sirve para expresarte, decir lo que piensas y a veces dar opinion del tema del blog. A mi me gusto muchisimo hacer mi blog porque me dio la oprtunidad de escribir de una de mis cosas favoritas como lo es el Barcelona y fue divertido pues lo que en realidad empezo como una tarea termino siendo una actividad divertida y aparte en el trabajo podia escribir lo que a mi me interesaba.

 Aprendi que podemos usar en un blog imagenes, videos y ligas a otros sitios y que sirven no solo para mantener a la gente informada sobre un tema en especifico sino que tambien para pasar un buen rato :)

Definitivamente este blog ha sido la tarea mas facil del mundo, no porque sea dificil o facil el trabajo sino porque al hacer algo que te gusta todo se vuelve mas facil y divertido. Gracias por esta oportunidad de poder expresarme Miss!


Barça y Madrid lideran el 11 ideal

Los dos equipos tienen a la mayoria de sus jugadores en el 11 ideal!!!!!!!!!!!!

para mas informacion aqui te dejo el link:

http://www.marca.com/2011/12/01/futbol/1322737832.html

miércoles, 30 de noviembre de 2011

aqui les dejo el video por el cual messi esta nominado al mejor gol de la FIFA :)


recuerden que pueden votar en la pagina oficial de la FIFA por su gol favorito!!!

Jugador de la semana

Gerard Piqué volvió el verano del 2008 a la disciplina del FC Barcelona, club en el que se formó como jugador, después de una experiencia de tres temporadas en el Manchester United y una en el Real Zaragoza.

Gerard Piqué nació en Barcelona el 2 de febrero de 1987 y desde aquel mismo día es socio del club. De muy pequeño ingresó en el torneo social del FC Barcelona y con 10 años (en 1997) se inició en el fútbol base en la primera de las categorías que existían en aquel momento, el Alevín B.

A partir de aquí fue pasando por los diferentes escalones canteranos consiguiendo títulos y haciendo bastantes méritos tanto en el Alevín A, como en el Infantil B y la A, el Cadete B y A y el Juvenil B y A. En el Cadete B, precisamente, tuvo como técnico a Tito Vilanova, con quién se encontró en su regreso a Barcelona. En todo este proceso de crecimiento y aprendizaje, Gerard Piqué demostró una gran adaptación a diferentes posiciones en el campo y una notable capacidad goleadora para tratarse de un jugador de carácter defensivo.

Al acabar la temporada 2003/04, Gerard Piqué hizo un paréntesis en su vida como azulgrana y se fue al Manchester United. Con el equipo inglés debutó en partido oficial el 26 de octubre, tres semanas después de llegar, en un encuentro de la Carling Cup ante el Crewe Alexandra. Con el equipo de Alex Ferguson estuvo también durante la temporada 2005/06, antes de ir cedido durante la 2006/07 al Real Zaragoza.

En su única temporada en el equipo aragonés, Piqué tuvo bastante participación jugando tanto de central como de pívot por delante de la defensa. El jugador catalán tomó parte en 22 partidos de Liga, dieciocho de éstos como titular, y marcó dos goles. En esta etapa coincidió con Gabriel Milito, con quién se reencuentra en el Barça.
En la temporada 2007/08 Gerard Piqué volvió al Manchester United y pudo colaborar en un gran doblete con los títulos de Premier y Liga de Campeones. En la máxima competición europea tuvo una participación destacada, sobre todo en la liguilla inicial, en la cual hizo dos goles.

En su primera temporada como azulgrana, Piqué demuestra el porqué de su fichaje. Se convierte en un fijo en el eje de la defensa y anota hasta tres goles -uno en cada competición- en los 45 partidos en los que participa. Demuestra su gran capacidad de sacar el balón desde atrás y su facilidad para sumarse al ataque. El gol del 2-6 en el Bernabéu es el mejor ejemplo de ello.

En el segundo año se consolida como uno de los mejores centrales del mundo, haciendo pareja habitual con Puyol, y gana su segunda Liga con el club.

En el tercero, Piqué gana aún más protagonismo en el eje de la defensa debido a las lesiones de Milito y Puyol y la enfermedad de Abidal. La 2010/11 es la temporada en la que más partidos juega: hasta 51 partidos oficiales.

En lo que concierne a la experiencia con selecciones, Piqué es un habitual en las convocatorias de la española sub-21 y previamente lo ha sido en los equipos inferiores. Eso ha hecho que participase en competiciones como el Mundial sub-20 del 2007 en Canadá, el Europeo sub-19 del 2006 en Polonia (en el que fue campeón) y el Europeo sub-17 de Francia en el 2004 (en el que fue subcampeón). El día 11 de febrero del 2009 debuta en un amistoso contra Inglaterra con la selección absoluta, con la que se estrena en competición oficial en la Copa de las Confederacions en Sudáfrica, en el 2009.

Desde entonces es un fijo en el eje de la defensa. Lo demostró en el Mundial de Sudáfrica. Piqué se proclamó campeón del mundo disputando todos los minutos de la cita. Fue clave en la elaboración de juego de España.

2011-12 FC Barcelona
2010-11 FC Barcelona
2009-10 FC Barcelona
2008-09 FC Barcelona
2007-08 Manchester United
2006-07 Real Zaragoza
2005-06 Manchester United
2004-05 Manchester United

Debut primer equipo FCB:
FC Barcelona-Wisla (4-0, prèvia Champions), 13/08/2008

Mas info: fcbarcelona.com

Pique ¿tarjeta forzada?

Ha habido mucha polemica respecto al partido de ayer del Barcelona contra el Rayo Vallecano pues presuntamente el numero 3 Gerard Pique forzo una tarjeta amarilla en el minuto 84 por perder tiempo. Las criticas dicen que lo ha hecho para llegar limpio al partido contra el Madrid en el Bernabeu. La polemica continuara hasta que el comite decida si se queda con un partido o 2 suspendidos el defensa blaugrana.

Messi opta por el premio Puskas

Un año mas el jugador Leonel Messi esta nominado a por el premio Puskas al mejor gol del año, ya ha estado nominado pero nunca lo ha ganado. El gol por el cual fue nominado es el que metio en contra del Arsenal en octavos de la Champions.


Además de Messi, compiten por el premio Wayne Rooney, Dejan Stankovic, Benjamin de Ceulaer, Julio Gómez, Lisandro López, Neymar, Heather O'Reilly y los dos ex azulgranas Giovani dos Santos y Zlatan Ibrahimovic. El premio, que este año vive su tercera edición, se lo llevaron Cristiano Ronaldo en 2009 y Hamit Altintop en 2010.

El premio lo gana el gol que mas votos obtenga en la pagina oficial de la FIFA.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

A.C. MILAN - F.C. BARCELONA

Miercoles 23 de noviembre 1:45 p.m.
Estadio: San Siro | Arbitro: Wolfang Starks (Alemania)

San Siro acoge esta noche un clásico europeo. Se enfrentan dos colosos del viejo continente, el AC Milan y el FC Barcelona, ​​dispuestos a hacerse con el liderato del grupo H de la Liga de Campeones, que los situaría en una posición idónea para afrontar unos octavos con la vuelta en casa. De momento, el FC Barcelona es quien parte con ventaja, ya que supera en dos puntos al conjunto italiano. Con los dos equipos clasificados, una victoria en Milán otorgaría matemáticamente la primera plaza a los de Guardiola, mientras que un empate les dejaría a un único punto de este objetivo, con el BATE visitando el Camp Nou en la última jornada.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Mundial de Clubes 2011

Los clubes que se mencionan a continuación son los que ganaron respectivamente el campeonato de su continente y son los aspirantes al título este año.

AFC


El Al Sadd de Qatar se clasificó a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011 al imponerse en la final de la Liga de Campeones Asiática al Jeonbuk surcoreano 4-2 por penales.

  • CAF



Cincuenta y cinco equipos compitieron por el derecho a convertirse en representantes de África en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011, resultando el Espérance de Túnez el campeón de la competición. 
  • Esperance Sportive De Tunis (TUN)

UEFA

El Barcelona, campeón de la liga española, regresa a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA por segunda vez en tres años, tras imponerse al Manchester United por 3-1 en la gran final de la Liga de Campeones de la UEFA, el 28 de mayo de 2011 en el estadio londinense de Wembley

CONCACAF

La representación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe se decidió el 28 de abril de 2011, cuando el Monterrey de México se impuso al Real Salt Lake de Estados Unidos en la final de la Liga de Campeones de la CONCACAF por un resultado global de 3-2.

OFC

El Auckland City de Nueva Zelanda se proclamó campeón de la competición preliminar de Oceanía, la Liga de Campeones de la OFC, con una contundente victoria sobre el Amicale de Vanuatu: 10-1 en el cómputo global de la eliminatoria a dos partidos, disputados el 2 y el 17 de abril de 2011.

  • CONMEBOL

El clasificado de la región sudamericana surgió de la Copa Libertadores de América, en la que el Santos FC derrotó al Peñarol de Uruguay en la final (marcador global: 2-1). Los brasileños aseguraron así su presencia en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

PAIS ANFITRIÓN

El ganador de la J-League japonesa tiene el derecha de participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011. El programa de partidos se sorteará el sábado 3 de diciembre, aunque el ganador de la liga de Japón puede saberse antes de esa fecha.

mas informacion FIFA.com

miércoles, 16 de noviembre de 2011

8 años con Leo en el Barça

Hoy se cumplen 8 años desde que Messi usó por primera vez la camiseta azulgrana y salió al campo de juego como un jugador debutando por vez primera en un partido no oficial.



16 de noviembre de 2003. El Barcelona de Frank Rijkaard decidía dar la alternativa a un joven argentino de 16 primaveras y con un desparpajo fuera de lugar para que debutara con el primer equipo. Ese chaval se llamaba Lionel Andrés Messi. Era en partido no oficial ante el Oporto de José Mourinho pero desde 'Can Barça' mandar un mensaje y mostrar al mundo la perla que tenían en su cantera.

Messi aterrizó en La Masía en el año 2000 y su calidad dejó asombrados a propios y extraños. Siguió jugando en las categorías inferiores un par de años más hasta que en la temporada 2005/2006 el Barcelona decidió darle la alternativa y decidió hacer a la Pulga contrato con el primer equipo. No obstante, el jugador argentino ya había debutado con la primera plantilla y en partido oficial en octubre de 2004 en el derbi catalán ante el Espanyol.

No tardaron en llegar los éxitos individuales. Tres meses después de estampar su firma en su nuevo contrato con el Barcelona, Leo Messi fue galardonado con el 'Golden Boy'. Los azulgranas tenían en su poder al mejor futbolista joven de la historia. Ese año, Wayne Rooney y Cristiano Ronaldo fueron segundo y tercero, respectivamente. La Pulga había superado al inglés y al portugués.

Siguió trabajando para convertirse en leyenda en el equipo que le dio la confianza para triunfar. Pasaron los años y Messi ayudó con goles y asistencias a llenar las vitrinas del Barcelona. Ocho temporadas después de su debut, el internacional argentino es el único futbolista que a su edad tiene tantos títulos a nivel de clubes (17): Cinco Ligas, una Copa del Rey, tres Ligas de Campeones, dos Supercopas de Europa, cinco Supercopas de España y un Mundial de clubes.
El pasado 2 de noviembre rompió una nueva barrera al superar los 200 goles con la elástica del Barça. Messi es todo un crack mundial ocho años después de su estreno en la élite del fútbol.

mas información Marca
El jugador de esta semana es:

Cesc Fábregas :)


Cesc Fábregas llega al primer equipo del FC Barcelona el verano de 2011 procedente del Arsenal, y se convierte en el segundo refuerzo de cara a la temporada 2011/12. Es presentado como nuevo jugador azulgrana el 15 de agosto de 2011.

Cesc Fábregas se forma en las categorías inferiores del FC Barcelona de los 10 a los 16 años, edad en la que ficha por el Arsenal inglés. Allí se convierte en el debutante y en el goleador más joven de la historia del conjunto 'gunner'. Su rápida progresión lo hace uno de los jugadores imprescindibles para Arsène Wenger, que apuesta por él en más de 30 partidos de la Premier League desde la temporada 2004/05.

En 2008, con sólo 21 años y cuando ya es considerado un crack mundial, Cesc recibe el brazalete de capitán del Arsenal.

En ocho temporadas en el conjunto inglés, Cesc disputa un total de 303 partidos y marca 57 goles, una cifra muy alta para un centrocampista. Además, de sus botas nacen muchas de las asistencias de gol del equipo durante estos años. Aparte de algunas lesiones, la peor noticia para Cesc es la falta de títulos en Londres. Una Community Shield en 2004 y una FA Cup en 2005 es todo lo que gana. En Europa, el mejor curso del Arsenal es el 2005/06, cuando llega a la final de la Liga de Campeones, donde cae por 2-1 ante el FC Barcelona con Cesc como titular.

El 15 de agosto firma el contrato que le vincula al FC Barcelona para las próximas cinco temporadas. Tiene una cláusula de rescisión de 200 millones de euros.
Cesc Fábregas debuta con 18 años en la selección española, con la que alcanza la Eurocopa en 2008 y el Mundial en 2010. Suya es la asistencia a Iniesta en el gol que otorga el título de campeón mundial a España.

Trayectoria

2011/12 FC Barcelona
2010/11 Arsenal
2009/10 Arsenal
2008/09 Arsenal
2007/08 Arsenal
2006/07 Arsenal
2005/06 Arsenal
2004/05 Arsenal
2003/04 Arsenal


    jueves, 10 de noviembre de 2011

    L´Hospitalet - Barcelona

    Ayer el Barcelona ganó por la mínima a un L´Hospitalet que salió al campo de juego dándolo todo. Un tanto de Iniesta al filo del descanso dio la victoria al Barcelona en casa de L'Hospitalet. Los culés, pese a salir con varios titulares, no fueron capaces de sentenciar la eliminatoria ante sus vecinos. Iniesta, una vez más, se echó el equipo a la espalda y decidió con un tanto a lo Stamford Bridge.

    Aunque el equipo azulgrana contaba con muchas bajas de titularesd por la selección española y tenia muchos canteranos, el equipo local salió con una actitud de ganadores y logró perder solo por un gol del grande Iniesta en vez de ser goleados como creo la mayoria de nosotros pensábamos.

     
    ALINEACION DEL L´HOSPITALET: Moragón 13, Peque 2, L. Viale 5, J. Viale 4, Moussa 3 (A. Sánchez 15), Llonch 10, Manel 6, Waro 7, T. Vela 8, Cirio 11 ( Aday 16), D. Prats 9 (M. Pedraza 14).

    Banquillo: Corominas 12, Marc Pedraza 14 (D. Prats 9), Ángel Sánchez 15 (Llonch 10), Craviotto 1, Aday 16 (Cirio 11).

    ALINEACION DEL BARCELONA: Pinto13, Maxwell 19, Fontás24, Puyol 5, J. Dos Santos 28, Keita 15, Xavi 6, Fábregas 4 (Rafinha 34), Tello 37, Villa 7, Iniesta 8 (Busquets 16).

    Banquillo: Abidal 22, Busquets 16 (Iniesta 8), Oier 36, Rafinha 34 (Fábregas 4)

    Remates a puerta 2 - 8
    Corners 2 - 11
    Jugadas de ataque 86 - 99
    Intervenciones del portero 16 - 8
    Balones perdidos 68 - 55
    Balones recuperados 41 - 51
    Faltas cometidas 10 - 8
    El jugador de esta semana es:

    SEYDOU KEITA :)



    Seydou Keita se convirtió en la primera incorporación del FC Barcelona de la temporada 2008/09. El jugador de Malí llegaba procedente del Sevilla para reforzar el centro del campo azulgrana.

    Nacido en Bamako (Mali) el 16 de enero de 1980, Seydou Keita proviene de una familia bien relacionada con el fútbol, ya que su tío, Kalif Keita, está considerado como uno de los mejores jugadores de la historia de Mali (fue Balón de Oro de África en 1970) y su primo Mahmadou Sissoko es también un destacado futbolista profesional.

    Keita se inició en el Centro Kalif Keita de la primera división de su país (club de formación de jóvenes talentos fundado por su tío), donde le descubrió el Olympique de Marsella, que no dudó en ficharlo cuando sólo tenía 17 años. Keita seguía así los pasos de su tío, que también fichó por el equipo francés.

    En Marsella Seydou Keita estuvo tres años en el filial hasta que debuta con el primer equipo en un Marsella-Troies jugado el 19 de septiembre de 1999 sustituyendo a un ex azulgrana, Cristophe Dugarry. También juega sus primeros partidos en la Liga de Campeones. Unos meses antes, en abril, Keita había sido escogido mejor jugador del Mundial sub-20 disputado en Nigeria, por delante de jugadores de la talla de Ronaldinho o Lampard. Su selección cae en semifinales delante de una España liderada por Xavi y finaliza tercera.

    Al finalizar la temporada, su entrenador en el Marsella, Abel Braga, decide cederlo al Lorient, de la segunda división, para que tenga más minutos y acumule experiencia. Keita juega los 38 partidos de liga con su equipo, es incluido dentro del once inicial de la categoría y ayuda al equipo bretón a subir a la Ligue 1. En la temporada 2001/02 el Lorient nota la ausencia de Keita debido a la Copa África que se disputa en Nigeria y vuelve de nuevo a la segunda división. El centrocampista, que acaba cuarto con su selección, disputa 21 partidos de liga y ayuda al Lorient a ganar la Copa de Francia 2002 y a ser finalista de la Copa de la Liga.

    El Lens, que había terminado en segunda posición y quería reforzar el equipo para disputar con garantías la Liga de Campeones, se interesa por el jugador y consigue su cesión para el curso 2002/03. Juega un total de 38 partidos entre todas las competiciones (3 goles) y el club, gracias a su buen rendimiento, decide ficharlo. Keita está cuatro temporadas más en el Lens, con un óptimo rendimiento que le lleva a ser distinguido como segundo mejor jugador del campeonato en su última temporada en el equipo (2006/07), sólo superado por Florent Malouda.

    Consagrado ya como futbolista, Keita aceptó la oferta del Sevilla en verano de 2007, dejando atrás ocho años en Francia. En el equipo andaluz disputó casi todos los partidos de la temporada 2007/08. El maliense jugó 31 de los 38 posibles, 29 de éstos como titular. Marcó cuatro goles con los que demostró, entre otras cualidades, su potencia en el chut desde lejos.

    Después de un año en Sevilla, el jugador se convierte en el primer refuerzo de Josep Guardiola como técnico del Barça, en verano de 2008. Después de un periodo inicial de adaptación al rápido juego de toque del equipo en el centro del campo, Keita comienza a coger importancia dentro de los esquemas del técnico. Disputa 46 partidos y anota seis goles, algunos de ellos que impresionantes, como el del Bayern-Barça (1-1) en el Allianz Arena. El maliense demuestra ser toda una garantía en el centro del campo azulgrana.

    Plenamente adaptado al estilo de juego del Barça, Seydou Keita se convierte en un fijo de la medular del Barça 2009/10. Después de un inicio espectacular, con un hattrick incluido contra el Zaragoza, el '15' ya no perdería la titularidad e incluso actuaría como extremo izquierdo. Lo mismo ocurre en la 2010/11, en la que, con menos titularidades, Keita se convierte en el duodécimo hombre para Guardiola. Nadie disputa más partidos que el maliense en la temporada 2010/11 (56 partidos).

    El 31 de agosto del 2010 amplía y mejora su contrato con el FC Barcelona.
    Internacional absoluto con Mali, es una de las figuras de su selección, donde es un habitual en las convocatorias. Con las 'águilas' ha jugado la Copa África de 2002, 2004 y 2008.
  • Trayectoria

    2011-12 FC Barcelona
    2010-11 FC Barcelona
    2009-10 FC Barcelona
    2008-09 FC Barcelona
    2007-08 Sevilla CF
    2006-07 RC Lens
    2005-06 RC Lens
    2004-05 RC Lens
    2003-04 RC Lens
    2002-03 RC Lens
    2001-02 FC Lorient
    2000-01 FC Lorient
    1999-00 Olympique de Marsella
    Debut primer equipo FCB:
    FC Barcelona-Wisla (4-0, previa Champions), 13/08/2008